La introducción de los restos del Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional en el mes de diciembre de 2001 es ahora un hito de la inserción de nuestros pueblos indígenas en una sociedad que paradójicamente desconoce sus tradiciones, lenguas y cosmovisión.
Tres familias lingüísticas dividen principalmente a los grupos étnicos: la arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, baré, aruaco); la caribe (cariña, pemón, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y la chibcha (barí, tunebo). La poco numerosa familia tupí-guaraní está representada a través de los indígenas yeral, oriundos del Brasil; y las demás etnias (yanomami, guarao, yaruro, guajibo, piaroa, puinabe, joti, sapé y arutaní) no tienen filiación precisa.
Aunque cada etnia tiene sus características específicas tienden a predominar las familias extensas con algunos casos de organización en clanes, la poligamia está casi generalizada, hay pluralidad de divinidades, son culturas de una gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; y la artesanía, la música, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias y creativas a la vez. En lo económico, casi todas las etnias combinan la recolección, caza y pesca con la agricultura itinerante.
-- PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS DE VENEZUELA
ACAHUAYO: (Familia lingüística caribe) Conocidos también como akawaio o waika están ubicados en la frontera del estado Bolívar con la Guyana. Sus de características culturales son semejantes a la de los Pemones.
ARAHUAC DEL DELTA AMACURO: (Familia lingüística arauaca). Se trata de un grupo muy aculturado que vive en la frontera de Delta Amacuro con la Guyana. Arahuac (pronunciado Aravac) no significa nada en su propia lengua pero en norrés (vikingo) significa algo así como "guardias a titulo honorífico. Se dice que los Arahuac vigilaron y escoltaron a los vikingos por sus viajes a través de los ríos amazónicos del Matto Grosso.
ARAHUAC DEL RÍO NEGRO: Conocidos también como baniva, baré, guarequena, curripaco y piapoco, de la familia Arawak. SU economía está basada en la explotación de goma y fibra, y a cambio obtienen un salario escaso. Viven en la frontera del Territorio Amazonas con Colombia.
ARUTANI: Este grupo, también conocido como Anaké, está casi extinto y es de filiación desconocida. Están ubicados el Alto Paragua, estado Bolívar. Uno de los 10 primeros ríos de este estado lleva el nombre de la etnia.
BARI: (Familia lingüística chibcha) También conocidos como motilones bravos, es un grupo situado en la Sierra de Perijá, estado Zulia. Son considerados agricultores excepcionales y de cultura integrada. Tienen fama de violentos ya que antes de 1960 se les recuerda en fuertes enfrentamientos. Su población ha mostrado un incremento tanto en Venezuela como en Colombia.
CARIÑA: (Familia lingüística caribe) Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado Bolívar. Se trata de grupos agrícolas provistos de una buena organización social. Su sistema de orientación está relacionado directamente con el Sol
GUAJIBO: Este grupo, autodenominado Jiwi, habitan en los Estados Amazonas, Apure y la zona circunvecina a Puerto Ayacucho. En Colombia habitan las llanuras entre el Meta y el Vichada. Son cazadores, pescadores y recolectores. Llamados también guahibo, chiricoa y cuiva. En Apure también se les conoce como CHIRICOAS Y CUIBAS. Mientras en el Estado Apure son una población perseguida, en el Amazonas cuentan con algunos dirigentes y tienen cierto acceso a la educación formal.
GUAJIRO: (Arawak). Es una de las etnias más numerosas de venezuela y es quizás la que ha alcanzado mayor participación social a pesar de su desorganización en los centros urbanizados. Una ministro del ambiente y 3 miembros en la asmblea nacional son algunos de los logros de esta etnia en cuanto a penetración en los poderes públicos. Están ubicados principalmente en el estado Zulia y en Colombia y su actividad económica tradicional es el pastoreo. Las mujeres son mayoría y sus decisiones son las que mueven a los distintos grupos. Los Guajiros se dividen en 12 castas y tienen sus propias leyes que datan de cientos de años.
GUARAO O WARAO: Son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche, fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caños. Son muy explotados por los misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales, carecen de liderazgo representativo y atraviesan por gravísimos problemas médico-asistenciales. Se distinguen por la abundancia y variedad de su literatura oral y su música.
GUAYQUERI: Pertenecen a los grupos indígenas no clasificados y según algunos especialistas son de origen warao, pero la mayoría se inclina por encontrarles un origen arawaco. Actualmente es un grupo muy aculturado que vive en "El Poblado", isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
MAPOYO O YAHUANA: También conocidos como Wanai son de la familia Caribe y por su precaria situación la etnia está actualmente protegida por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural que establece entre las disposiciones relativas a la defensa del patrimonio viviente del país, la atención a la cuestión de la lengua y el habla característica de los colectivos que habitan las distintas poblaciones de Venezuela. Se encuentran al norte del estado Amazonas. Para los Mapoyo y otros pueblos indígenas su territorio y todo lo que hay en ella como montañas, ríos, animales, e insectos tienen como dueño al Espíritu Creador y por lo tanto no se puede corromper, destruir y/o contaminar.
MAQUIRITARE: Autodenominados YEKUANA esta etnia de la familia Caribe tiene un talento para la navegación que les permitió establecerse en un amplio territorio fluvial. Habitan las orillas y los márgenes de una serie de ríos tributarios del Orinoco que abarcan unos 30,000 kilómetros cuadrados del territorio actual de los Estados Bolívar y Amazonas. Don excelentes tejedores de cestas y su fuerte personalidad étnica les ha provisto de buenos dirigentes, muy capaces, aunque carentes de educación formal.
PANARE: Están ubicados en la zona noroeste del estado Bolívar (Caicara, La Urbana, Túriba). Se trata de un grupo de economía recolectora y en menor medida agrícola. Están en inminente peligro de ser desplazados por los criollos y sojuzgados por los misioneros.
PARAUJANO: (Arawak) Viven en el norte del estado Zulia en la laguna de Sinamaica.
PEMÓN: (Familia lingüística caribe) Están ubicados en el centro y sureste del estado Bolívar, principalmente por el río Paragua y la Gran Sabana. Se tendencia demográfica es ascendente y son un grupo bien organizado. Su economía gira alrededor de la agricultura y la minería (en esta última en calidad de asalariados). La influencia misionera católica es excesivamente fuerte. Los arecuna, taurepang y camaracoto son subgrupos de los pemones.
PIAROA: Se autodenominan Aruwá o dueños de la selva y están ubicados en el Estado Amazonas, en la selva tropical de la región Orinoco-Ventuari. La lengua Piaroa es independiente y son cazadores, recolectores y agricultores. La influencia de las misiones protestantes es perjudicial, agravada por la crisis demográfica y médico-sanitaria que sufre esta población.
PUINABE: Habitan cerca de San Fernando de Atabapo (Amazonas) y en Colombia. Culturalmente se asemejan a las poblaciones arauacas del Río Negro
SAPE: Grupo casi extinto de filiación desconocida del Alto Paragua, estado Bolívar.
YANOMAMI: Es una de las etnias más estudiadas de la Amazonia venezolana y habitan entre la Sierra Parima y el Orinoco, particularmente las cuencas de los ríos Ocamo, Manaviche y Mavaca. Sus actividades económicas son la recolección, la caza y la pesca. Su pelo lacio y negro es cortado de forma redonda y su cuerpo va pintado. Algunos hombres utilizan prendas multicolores de plumas y se perforan las orejas y el tabique nasal. La cestería es realizada por las mujeres.
YARURO: Se encuentran en el centro y el sur del estado Apure entre los ríos Arauca y Cinaruco. Su lengua es independiente y su agricultura, de tala y quema, es muy incipiente. Son pescadores hábiles y hacen cestería, cerámica, curiaras y hamacas. Los shamanes son tanto hombres como mujeres y se caracterizan por un alto grado de conciencia étnica y un fervor mágico-religioso intenso. No cuentan con dirigentes propiamente dichos.
YUCPA: (Familia lingüística caribe) Estos habitantes de la Sierra de Perijá, Estado Zulia, también se les conoce como motilones mansos. Se alimentan a base de frutas silvestres y practican la siembra del maíz y la yuca dulce. Trabajan la cesterpía y los textiles y son monógamos.
Vocablos de orígen indígena
Auyama Aguacate Araguaney Atol Arepa Batata Cacao Cambur Caraota
Casabe Cachapa Coroto Cocuyo Guacamaya Guarapo Chicha Chinchorro
Chocolate Hallaca Jojoto Maraca Mecate Yuca
REFERENCIAS
- Constitución Bolivariana de Venezuela.
De los derechos de los pueblos indígenas
- Arte Rupestre en Venezuela
- Etnias del Orinoco
- Lenguas habladas en Venezuela
TEATRO PEMÓN
Naku viene con el infinito poder de Pemón Nekamá
Después de su exitosa participación en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa, España, la agrupación más importante en su género de Venezuela, trae de vuelta al público caraqueño una de sus más aplaudidas obras para niños.
Pemón Nekamá, la pieza que con su delicadeza, magia y poesía propias del mundo indígena cautivó a la chiquillería de la ciudad en su estreno el año pasado, comienzó una nueva temporada este sábado 16 de febrero, a las 3:00 p.m., en el Teatro Trasnocho de Las Mercedes.
De mano del grupo de teatro Naku, dirigido por Sonia González, Pemón Nekamá, o lo que es lo mismo, Cuentos Pemones, acaba de regresar de un periplo por cinco ciudades del País Vasco, donde se presentó, junto con el montaje para adultos A todo pecho, en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa, España, evento en el que recogió excelentes críticas tras once presentaciones.
Para la concepción de esta puesta en escena se adaptaron los textos de la tradición oral indígena recopilados por Fray Cesáreo de Armellada, compilados en la colección Narraciones Indígenas, de Ediciones Ekaré. Estos son: El cocuyo y la mora, El tigre y el cangrejo, El tigre y el rayo y El rabipelado burlado.
El primero relata los encuentros y desencuentros de una mora enamorada de un cocuyo. En el segundo un cangrejo juega a tirar sus ojos al mar y un tigre curioso intenta lo mismo. El tigre perderá sus ojos y un zamuro lo ayudará a recuperarlos. La siguiente historia presenta nuevamente a un tigre que se enfrenta al rayo para demostrar su poder y termina huyendo con el rabo entre las piernas. Por último, un simpático rabipelado muy hambriento busca comerse una garza, un tucán y una gallina, sin obtener otro resultado que el de quedar siempre burlado.
Los animales son manipulados por un elenco de cuatro actores, en una escenografía donde chinchorros y grandes árboles crean un ambiente rico en detalles de los pueblos primitivos que habitan el sur de nuestra patria.
"El proceso de montaje fue largo. Conocimos a Mario Hernández en la Escuela Armando Reverón y nos impresionó su trabajo. Sus esculturas eran animales un poco fantásticos, inspirados en las culturas indias de América Latina. Le hablamos de la obra y comenzó el trabajo. Realizar los títeres se llevó más de un año y luego vino la experiencia de aprender a manipularlos. Ibamos al Parque del Este a ver cómo se movían los animales, los grabábamos y veíamos películas de cada detalle para aprender de sus movimientos. Fue una experiencia muy interesante para todos", cuenta Sonia.
Jacky Schreiber, comenta: "Tratamos de crear un ambiente sonoro que trajera la selva al espectador. La música también pretende ese acercamiento. Me imaginé que era como una banda del futuro, pero compuesta por indígenas con toda la influencia de miles de años viviendo y conociendo ese lugar. Ese fue mi concepto".
El guión y la dirección son de Sonia González. Actúan Mariam Delgado, Yelitza González, Juan Luis Serra y Dulce Uzcátegui. La música original es de Jacky Schreiber. El diseño y realización de los títeres y esculturas escenográficas estuvo a cargo de Mario Hernández. Lina Olmos se encargó del diseño del vestuario y Zully Navas de su realización.
La convocatoria es a partir del sábado 16 de febrero, en el Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes. Nivel Trasnocho. Las Mercedes). Las funciones son los sábados y domingos a las 3:00 p.m. El costo de la entrada es de 4.000 bolívares para los niños y de 5.000 bolívares para los adultos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS
UNIDAD CURRICULAR
PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMA JURÍDICO
Elaborado por:
Lcdo. Economista.William Nava. (Sede Zulia)
Abogada. Iglé Fernández. (Sede Zulia)
Abogada. Yanitza de Baralt. (Sede Zulia)
Colaboradores:
Abogado Héctor Romero (Coordinación Delta Amacuro)
Abogado Marcos Santeliz (Sede Falcón)
Antropóloga Fresia Poblete (Coordinación Amazonas)
UNIDAD CURRICULAR: Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos
TRAYECTO: Tercer Trayecto
TRAMO: Primer Tramo
PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR
Nuestros pueblos primarios, víctimas por largos años de la usurpación, violación, genocidio, etnocidio, ecocidio, de los desmanes de aquellos que bajo la bandera de conquista y colonización, llegados de sitios lejanos, irrumpieron en sus tierras, en sus costumbres, en su cultura, en sus creencias, y mas allá, pretendieron cortar ese hilo invisible que lo conecta y armoniza con cada ser existente dentro y mas allá del planeta. Entre la predicación del evangelio y sus pretensiones de conversión; entre el todopoderoso y los terrenales intereses políticos y económicos de reyes, príncipes y mendigos, han luchado por largos años por lo que hace milenios de años les ha pertenecido antes del mismo Estado.
A lo largo de la historia el Estado ha escrito sus políticas asistencialitas o proteccionistas, sin reconocer la especificidad de las comunidades de los pueblos indígenas; sus derechos olvidados por mas de ciento y tanto años en nuestras constituciones, a pesar que todos los proyectos constitucionales elaborados por el Libertador Simón Bolívar, garantizaban la libertad y la seguridad jurídica de los pueblos y sus instituciones políticas.
Los que han resistido y hoy sobreviven, a partir de 1999, vislumbran un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como multiétnico y pluricultural, en la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; que le dedica un capitulo por completo a los pueblos indígenas, además de nueve artículos vinculantes y tres disposiciones transitorias.
Es fundamental en este Programa de Formación de Grado y en especial en esta unidad curricular, la formación y desarrollo de un nuevo ciudadano, republicano, consciente de su origen, de su entorno, con sentido crítico y reflexivo de nuestra diversidad cultural. Participante activo en la construcción de un ordenamiento jurídico acorde con los principios y valores consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, desarrollando espacios de interacción con permitan la incorporación de los saberes, derechos, usos, costumbres y cosmovisión de nuestros pueblos y comunidades indígenas.
En tal sentido, para la elaboración y diseño de esta Unidad Curricular se solicitó la participación y colaboración de miembros de los diferentes pueblos y comunidades indígenas que forman parte activa del pueblo venezolano. De esta manera, la Unidad Curricular fue expuesta en el Primer Encuentro Regional de Occidente con Representantes de Comunidades Indígenas (Wayuu, Barí, Yukpa, Añú) celebrado en la UBV- Sede Zulia bajo el auspicio del Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos y la Unidad de Cultura y Pueblos Indígenas. En este encentro los participantes (estudiantes indígenas, profesionales, Consejeros, pacificadores, mediadores) hicieron sugerencias en cuanto al contenido y el abordaje de la Unidad Curricular, que fueron tomados en consideración en el diseño y construcción de la primera propuesta de la unidad. Sin embargo, esta primera propuesta fue sometida nuevamente a una revisión en el Encuentro Nacional de Indígenas que se efectuó en la ciudad de Caripe en el Estado Monagas con representantes de Comunidades y pueblos indígenas de todo el Territorio Nacional (Kariña, Banavi, Pemón, Chaima, Wayuu), quienes aportaron nuevas ideas que se incorporaron tanto en los objetivos como en el contenido programático de esta Unidad de Pueblos Indígenas y Sistema Jurídico.
De otro lado, esta unidad curricular debe erigirse en un pilar fundamental en la consolidación del nuevo socialismo, del socialismo propio, nuestro socialismo construido desde las bases de nuestra sociedad, multiétnica y pluricultural, y no desde el socialismo europeo, cuyas bases teóricas debemos reconocer, pero cuyo contexto histórico dista mucho de nuestras realidades latinoamericanas particulares. De esta manera, no basta sólo con reconocer constitucionalmente la diversidad étnica y cultural, se debe aprender a percibir al otro, respetarlo, reconocerlo en su integridad para poder pasar de la simple igualdad jurídica a una igualdad real materializada en una sociedad justa, una verdadera sociedad socialista latinoamericana.
Así mismo, esta unidad curricular debe constituirse en un eje transformador incorporando las grandes líneas transformadoras del Proyecto Nacional Simón Bolívar (los cinco motores) en las prácticas de construcción y reflexión de los conocimientos con las comunidades indígenas y demás comunidades a fin de contribuir en la consolidación del Estado Socialista.
Vinculación con Proyecto:
La articulación que tiene el Proyecto Comunitario con la Unidad Curricular Pueblos Indígenas y Sistema Jurídico se puede establecer a través de las prácticas de construcción y reflexión de conocimientos con las comunidades indígenas y demás comunidades donde cada grupo lleva a cabo el proyecto, analizando el pluralismo jurídico, los medios de solución de conflictos y la participación en la consolidación del Estado Venezolano, tomando de referencia el lugar de trabajo comunitario como foco de visualización de los efectos causados por los diversos actores y acontecimientos sociales.
Por ende, se contempla que los/as estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos y construidos durante el curso para hacerse participes de los cambios que se requieren para transformar nuestra realidad social, partiendo desde lo jurídico como plataforma para alcanzar la consolidación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
OBJETIVOS GENERAL:
-Analizar los modelos de justicia de los pueblos indígenas a través de la historia, tomando en consideración el periodo anterior a la colonización, el periodo colonial, post-colonial y la evolución constitucional del derecho de los pueblos originarios; destacando los medios para alcanzar la igualdad real y la justicia social, para valorizar el pluralismo jurídico existente y contribuir a la consolidación del Estado multiétnico y pluricultural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS:
- Analizar los procesos históricos de los pueblos indígenas actuales en el contexto americano y venezolano
- Promover el conocimiento del derecho originario de los pueblos indígenas para asumirlo como referencia en el marco del pluralismo jurídico existente
- Re-conocer el papel del derecho propio como medio de solución de conflictos
- Re-conocer la coexistencia del derecho positivo y el derecho de los indígenas en el pluralismo jurídico.
- Definir claramente el impacto y las consecuencias de la dominación sobre los pueblos originarios
- Destacar el papel del estado venezolano en el derecho de estos pueblos originarios
- Destacar los movimientos indígenas nacionales e internacionales
- Determinar el papel de la globalización en la pérdida de identidad de los pueblos indígenas
- Destacar la participación de los pueblos indígenas en la integración latinoamericana
• Valorizar la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la consolidación del socialismo del siglo XXI
CONTENIDOS
Introducción
-Aproximación al proceso histórico de los pueblos indígenas en América antes de la Colonización Europea
-Contexto Histórico Venezolano:
Pueblos y Comunidades Indígenas: Wayúu, Bari, Yukpa,
Kariña, Warao, Yanomami y otros.
-Filosofía o Sabiduría?
-Cultura (Oralidad como modo de transmisión)
-Organización social y política.
-Sistema Económico ( Modo de Producción )
-Sistema de creencias (Cosmovisión)
-Usos y Costumbres
- Modelo de justicia
Tema II:
Colonialismo y Pueblos Indígenas:
¿Descubrimiento, Invasión o Encubrimiento? ¿Conquista?
¿Exterminio? ¿Genocidio?
¿Civilización y Barbarie?
¿Proceso de Evangelización o Proceso de Transculturación?
-Violación y desconocimiento de los derechos de estos pueblos desde la conquista
-Leyes a favor de los derechos humanos de los pueblos indígenas desde una visión eurocentrista para
reducir y someterlos "pacíficamente”
-Estados nacionales y demarcación territorial excluyendo y negando la existencia de los pueblos
originarios como entidades individuales y colectivas
Tema III:
El Estado y los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de la
Constitución del 1.999:
-Las Constituciones Venezolanas y el derecho indígena antes del proceso constituyente de 1.999
-Constituciones y Pluralismo Cultural en Venezuela antes de la CRBV
-Lucha por la Inclusión en las constituciones y leyes venezolanas
Tema IV:
Nuevo Ordenamiento Constitucional en Venezuela
-Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del Liderazgo Indígena
-Definición de la Sociedad Venezolana como multiétnica y pluricultural en la CRBV
-Reconocimiento de la coexistencia del derecho positivo y el derecho
de los indígenas en el pluralismo jurídico.
- Derecho Fundamentales de los Pueblos Indígenas en la CRBV:
Reconocimiento de la organización social, política y económica, sus
culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones.
Reconocimiento a su habitat y de sus derechos originarios de
propiedad colectiva
Derecho al aprovechamiento de los recursos naturales
Protección a la identidad y cultura indígena
Derecho a una educación intercultural y bilingüe
Derecho a la salud Reconocimiento a la medicina tradicional indígena
Derecho a la autonomía y a la autogestión de los pueblos indígenas
Derecho a la propiedad intelectual colectiva
Derecho a la participación política Cláusula de salvaguarda sobre el término pueblos indígenas
Jurisdicción especial indígena
Otras disposiciones
Tema V:
El Derecho Indígena consagrado en otros instrumentos Legales
Leyes:
-Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas
-Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras de los Pueblos
Indígenas
- Ley de los Concejos Comunales Reglamentos -Constituciones de los Estados con
Población Indígena
-Planes de Ordenamiento
Territorial
Normas, acuerdos, decretos,
resoluciones, jurisprudencia
Tema VI:
Conflicto y Mediación entre las
Comunidades Indígenas:
La solución de conflictos entre
indígenas de la misma comunidad;
de diferentes comunidades
indígenas y con comunidades no
indígenas. La mediación y
conciliación. Importancia de la
figura del pacificador (dependiendo
del grupo indígena).
Figuras y autoridades tradicionales
para la solución de conflictos
interculturales: Consejo de
ancianos, entre otros.
Temas VII:
Pueblos Indígenas y Desarraigo cultural
Globalización
Transculturación y Pérdida de identidad Estado-Nación Vs. Estado
Pluriétnico Nacionalidad, autonomía y autodeterminación Desnacionalismo.
Desenraizamiento.
Tema VIII:
Integración y Lucha Internacional por los derechos de los Pueblos Indígenas
-Acuerdos y Tratados Internacionales
- Acuerdos y tratados internacionales entre los movimientos indígenas
-Movimientos indígenas internacionales (México, Bolivia,
Ecuador, entre otros)
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
En esta Unidad Curricular Pueblos Indígenas y Sistema Jurídico se
sugiere la producción y reflexión de conocimientos con las propias
comunidades indígenas, a partir de una caracterización del contexto
sociohistórico que permita la construcción colectiva de los
contenidos curriculares que se adapten a los intereses y
necesidades, locales, municipales y nacionales. En este sentido, se
propone dentro del contenido de la Unidad Curricular la incorporación
de cuatro temas libres o de actualidad.
Proceso que será apoyado por los ocho temas de contenido mínimo
propuestos. Entre las estrategias a emplear se vislumbran las
siguientes: investigación y ensayos, discusiones grupales orientadas,
debates, lecturas comentadas, retroalimentación, mapas mentales
y conceptuales, dinámicas grupales, lluvia de ideas, cuadros sinópticos,
proyecciones audiovisuales, talleres, foros, exposiciones, visitas
a comunidades indígenas para interactuar y lograr de esta manera
el intercambio de saberes en el contexto pertinente. Esta práctica
puede ser desarrollada con Proyecto en el caso de los Estados
que tienen Diferentes Grupos étnicos, mediante talleres relativos
a las temáticas contentivas en la unidad curricular y otras que se
consideren necesarias para alcanzar las metas propuestas.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
En la clase Inicial se aplicará una evaluación diagnóstica con el propósito
de valorar la importancia
de los esquemas cognoscitivos de los/as estudiantes, es decir, sus
conocimientos previos, para luego relacionarlos con los contenidos
que serán desarrollados en beneficio de lograr el aprendizaje
significativo. Este tipo de evaluación se centra en la
posibilidad que tiene el/la docente/facilitador/a de detectar
información de los conocimientos previos que posee el/la estudiante y
de esta manera realizar ajustes de las acciones pedagógicas, además
de recuperar intencionalmente los componentes cognitivos para
establecer relaciones significativas con la situación nueva de aprendizaje.
Para la evaluación diagnóstica se tomarán en cuenta
datos relativos al nivel de desarrollo cognitivo como:
existencia de conocimientos previos, organización y pertinencia
de los conocimientos previos, conocimientos previos alternativos,
disposición para aprender, capacidad de análisis, síntesis y
evaluación; pero además se abocará a detectar aspectos
cualitativos relevantes como los componentes socio-afectivos de
los/las estudiantes/colaboradores/as, sus condiciones
socio-económicas, posibilidades de desarrollo, entre
otros aspectos, que proporcionarán un enfoque integral de los/as
mismos/as como seres humanos/as interconectados/as a diversos
contextos que influyen de manera significativa en su
desenvolvimiento como participantes de un proceso
formativo académico, tratando así de comprender al ser humano en su
complejidad, visión que fundamenta la creación de la
Universidad Bolivariana de Venezuela.
Por otra parte, se utilizará una técnica informal para la
obtención de la información a través de la interacción verbal, la
evaluación formativa y formadora que no es más que la evaluación
continua del proceso de enseñanza aprendizaje en interrelación con los
componentes del sistema, sin embargo su función principal no es
valorativa desde el punto de vista cuantitativo y sancionatoria, sino
que está más centrada en aspectos cualitativos y pedagógicos,
de retroalimentación docente/ facilitador/a estudiante/colaborador/a y
de trascendencia social, de modo que resulta ser una evaluación más
integral y apropiada de manera que dista de ser aislada y descontextualizada.
La utilización enfática de la evaluación formativa se justifica en
la medida en que se requiere de una supervisón constante del proceso de
aprendizaje, ya que este es en sí mismo una actividad continua de
reestructuraciones, producto de las acciones del/la
participante/colaborador/a, de las actividades pedagógicas y de su
contexto. Por tanto, es necesario que el docente/facilitador/a
conozca, supervise e identifique los problemas presentados en el
proceso de enseñanza - aprendizaje de los/as participantes en el
momento en que se producen, así como sus causas, para
inmediatamente reorientar o transformar las estrategias
didácticas. Por consiguiente, se manejará la evaluación formativa
de tipo interactiva que ocurre de manera integrada al proceso
instruccional, donde la regulación es inmediata, gracias a los
intercambios comunicativos realizados mediante la interacción
verbal docente/facilitador/a estudiante/colaborador/a y el
trabajo en equipo.
Asimismo se llevará a cabo la evaluación sumativa, con el fin
de acreditar al estudiante en esta unidad curricular cumpliendo así
con los requisitos aprobatorios requeridos para continuar con su
proceso de formación profesional. Se sugiere desarrollar
asambleas comunitarias de evaluación, donde los miembros de
la comunidad participen en la evaluación formativa de l@s
facilitadores y estudiantes. Las técnicas de evaluación
utilizadas con mayor frecuencia son las de carácter informal,
semiformal y formal mediante observaciones e interacciones
verbales; en tal sentido, la evaluación de los aprendizajes se
realizará por el/la docente/facilitador (heteroevaluación) y por
los/as participantes/colaboradores/as a través de la autoevaluación
y la coevaluación del proceso de
aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
ALIAGA, Julio y Otros. Asamblea constituyente y pueblos originarios.
Fondo Editorial Pukara. Bolivia, 2006
BAUMAN, BERD. El enigma multicultural. Editorial Paidós.
Barcelona, 2001
BELLO, Luís Jesús. Derechos de los pueblos indígenas en el nuevo
ordenamiento jurídico venezolano.
IWGIA. Copenhague, 2005.
COLMENARES, Ricardo. Los derechos de los pueblos indígenas.
Editorial Jurídica Venezolana. Caracas, 2001
GUERRA CURVELO, Weildler. La disputa y la palabra. La ley en la
sociedad wayúu. Ministerio de Cultura, 2001
Justicia Indígena: El Desafío de la Construcción de un Estado
Pluricultural. INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias
Penales y Sociales. Fichas para el Trabajo Universitario. Buenos Aires, 2001
Justicia penal y comunidades indígenas. Revista Latinoamericana
de Política Criminal. Publicación del Instituto de Estudios en
Ciencias Penales y Sociales. Pena y Estado. Año 4. Número 4.
Editores del Puerto S.R.L. Buenos Aires,1999
TURPO CHUQUEHUANCA, Aureliano. Estado plurinacional:
reto del siglo xxi. Plural editores.
Bolivia, 2006
VARESE, Stefano. Pueblos indios,
soberanía y globalismo. Colección
Biblioteca Abya-Ayala. Quito, 1996
Amodio, Emanuele (1996) “Los indios metropolitanos: identidad
étnica, estrategias políticas y globalización entre los pueblos
indígenas de América Latina” En Daniel Mato et al. (coords.):
América Latina en tiempos de globalización. Procesos culturales y
transformaciones sociopolíticas, Caracas, UCV/ALAS/UNESCO,
pp. 51-66.
Arrigo, Mariano y Kliegel Thomas
“Criterios jurídicos para la definición de indígenas”
Arvelo-Jiménez, N. y Perozo, A. 1983 “Programas de desarrollo
entre poblaciones indígenas de Venezuela: antecedentes,
consecuencias y una crítica”.
América Indígena 43(3): 503-536.
Arvelo-Jimenez, Nelly, Peroso A. y Zent Stanford, (1986) “Fronteras
económicas y territorios
tradicionales al sur del Orinoco”,
Boletín Antropológico, Nº 10,
Enero-Julio, Centro de
Investigaciones Etnológicas –
Museo Arqueológico – Universidad
de los Andes, Mérida.
Arvelo-Jimenez, Nelly (1990)
Indigenismo y debate sobre
desarrollo amazónico: reflexiones a
partir de la experiencia venezolana,
Série Antropológica, 106, Brasilia.
Palestra en 9/11/90 no seminario do
Departamento de Antropología da
UnB, quando prosessora-visitante
do Programa de Doutorado
Conjunto FLACSO-UnB en
Estudos Comparativos sobre
América Latina e Caribe.
Arvelo-Jimenez, Nelly (2001)
“Movimientos etnopolíticos
contemporáneos y sus raíces
organizacionales en el Sistema de
Interdependencia Regional del
Orinoco”, Serie Antropología, 309,
Brasilia
De Friedemann, Nina y Arocha,
Jaime, (1989) Herederos del Jaguar
y la anaconda, Carlos Valencia
Editores, Bogota, Pp.383
García Castro, Alvaro (2000)
“Mendicidad indígena: Los Warao
Urbanos”, Boletín Antropológico
Nº 48, Enero-Abril, Centro de
Investigaciones Etnológicas –
Museo Arqueológico – Universidad
de los Andes, Mérida
Mansutti R. Alexander. (1990) Los
Piaroa y su Territorio. Documento
de trabajo/ Centro Venezolano de
Investigaciones en Antropología y
Población (CEVIAP). Nº 8
Mansutti Rodríguez, Alexander
(2000) “Pueblos indígenas y
cambios constitucionales: el caso
de Venezuela”, Boletín
Antropológico Nº 50, Septiembre-
Diciembre, Centro de
Investigaciones Etnológicas –
Museo Arqueológico – Universidad
de los Andes, Mérida
Monsonyi, Esteban Emilio (1975),
El indígena venezolano en pos de
su liberación definitiva, Caracas,
Universidad Central de
Venezuela,FACES, División de
Publicaciones, Pp. 142
Coppens, W., Los aborígenes de
Venezuela –vol. 2. Caracas:
Fundación la Salle.
Noningo Sesen, Hapiom (1994),
“Los Derechos Colectivos de los
Pueblos Indígenas Amazónicos” en
ARINSANA Revista de la
Cooperación Internacional en Áreas
Indígenas de América Latina, Año
X No.15
Oficina Central de Estadística e
Informática. XI Censo General de
Población y Vivienda. Caracas:
Oficina Central de Estadística e
Informática; 1981.
Oficina Central de Estadística e
Informática. XII Censo General de
Población y Vivienda. Caracas:
Oficina Central de Estadística e
Informática; 1990.
Ortiz, Bibiana (2002) Los nuevos
recolectores: Los Guahibos
recicladores de basura en Ciudad
Bolívar, Boletín Antropológico
Antropológico. Año 20, Nº 54,
Enero-Abril 2002, ISSN: 1325-
2610. Universidad de Los Andes.
Mérida. pp. 483-498.
Rodríguez, Omar (1990)
“Aproximación a la problemática
étnico-nacional en la sociedad
venezolana”, Boletín de
Antropología Americana, Nº 21,
Julio, Instituto Panamericano de
Geografía e Historia.
Sanoja Mario, y Vargas Iraida
(1991) “Antiguas formaciones y
modos de producción Venezolano”,
Monte Avila Editores, Caracas.
Stavenhagen, Rodolfo (1987)
“Etnocidio o etnodesarrollo: el
nuevo desafío” en DESARROLLO.
Cultura y Comunidad Étnica, No
12
Wilbert, Johannes (1963) Indios de
la región Orinoco – Ventuari, Fundación la Salle de Ciencia
Naturales, Caracas, Editorial Sucre,
Pp.265
Leyes Venezolanas:
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica de Pueblos y
Comunidades Indígenas
Ley de Demarcación y Garantía de
Hábitat y Tierras de los Pueblos
Indígenas
Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela. Número
5605, Extraordinaria. Del 10 de
octubre de 2002
Hemeroteca:
De la discriminación a la inclusión
legislativa en las constituciones y
leyes venezolanas. Asamblea
Nacional. Comisión Permanente de
Pueblos Indígenas. Caracas, 25 de
agosto de 2006
Foro Permanente Cuestiones
Indígenas. Naciones Unidas. Enero
de 2000
Anexos:
Encuentro Regional de Occidente
con Representantes de
Comunidades Indígenas (Wayuu,
Barí, Yukpa, Añú). UBV- Sede
Zulia. PFG-EJ.Unidad de Cultura y
Pueblos Indígenas
Encuentro Nacional con
Representantes de Comunidades
Indígenas (Kariña, Banavi, Pemón, Chaima, Wayuu ). Caripe, Estado Monagas.
PARA MAYOR INFORMACION ACCEDE A LOS ENLACES DE ABAJO Y DEJANOS TUS COMENTARIOS
holaaaaaaaaaa necesito ver la infomacion completa de pueblos indigenas.......
ResponderEliminar